Todos los seres vivos están formado por queñas partes llamadas células. La palabra célula significa pequeña celda. se Emplea desde 1665, gracia a Robert Hooke, quien usó un microscopio hecho por él para observar las células de un corcho.
Partes de la célula
Las células animales y vegetales tienen diferencias y similitudes. Una similitud es el citoplasma, que parece una gota gelatinosa que está rodeada de la membrana celular, es decir, la pared encargarda de dejar entrar sustancia a la célula.
En el citoplasma se encuentran otros orgánulos que realizan diferentes funciones. A las células que tienen núcleo se le llaman células eucaritotas y a las que no, procariotas. La diferencia mas notable es que la célula vegetal tiene cloroplastos y pared celular.
Membrana celular y pared celular
La membrana celular es una cubierta delicada y elastica que rodea al citoplasma. Se le llama mebrana plasmática y su principla función es dejar entrar a la célula lo que debe consumir, tambien deja salir los desechos. A esta característica se le conoce como permeabilidad, por que permite el intercambio de agua, gases y nutrientes entre la célula y su entorno.
Una membrana permeable permite el paso de cualquier sustancia. Una membrana impermiable no deja pasar ninguna sustancia. La membrana es simipermeable cuando deja pasar ciertas suatancia que la rodea e impide el paso de otras.
La célula vegetal está rodeada por una pared celular. Esta pared es una cubierta rígida que protege a la membrana celular. La pared celular está formada por un material llamada celulosa. La principal característica de las células de las platas es que la pared celular les da la forma rígida.
Las funciones celulares
Las personas tenemos varios tipos de célula y cada una tiene una función especial que se relaciona con una actividad importante en los seres vivos. Por ejemplo:
- Los glóbulos blancos llamados leucocitos, son células de la sangre que protegen contra las infecciones.
- Los glóbulos rojos, también llamados hematíes o eritrocitos transportan oxígeno al cuerpo y los nutrientes.
- Las células del sistema nervioso tiene el nombre de neuronas, reciben y envían mensajes del cuerpo al cerebro y del cerebro al cuerpo.
- Las células de la piel son las epiteliales, cubren y protegen el cuerpo humano.
- Las células de los huesos se llaman óseas, participan activamente en la formación del hueso.
- Las células musculares, llamadas también fibras musculares, tienen como principal función la contracción y relación de los músculos del cuerpo para realizar movimientos. Cuando un músculo se contrae, se acorta; cuando se relaja se alarga.