Observación de características físicas

0

 El entorno está formado por diferentes elementos naturales y artificailes. Se pueden mencionar como elementos naturales: los árboles, ríos, animales. Los elementos artificiales son fabricados por los seres humanos, entre ellos: vacunas, automóviles, cosas, vestimenta, puestos de salud, escuelas, etc. 

Todos los elementos tienen características específicas, algunas son cualitativas y otros cuantitativas. Las características cualitativas de un objeto son los rasgos con color, forma, olor, sabor y textura. Las características cuantitativas son las que se pueden medir o contar y se expresan mediante números. 

Por ejemplo, en una rosa, las características cualitativas son: color rojo, textura suave, pétalos en forma de gota, hojas verde de orilla serrada, etc. Las características cuantitativas de la rosa son: 10 pétalos, 1 tallo, 2 hojas, tallo de 30 cm de largo, 4 sépalos. 

Para describir un objeto material, como la rosa que se acaba de describir cualitativa y cuantitativamente, se usa el método de la observación. Este método sirve también para estar a la expectativa de comportamientos, cambios, etc. Los científicos lo utilizan para diferencias un objeto de otro y establecer sus características cualitativas y cuantitativas. 

Todo lo que conforma el entorno posee características específicas. A través de esas características es posible describir, hacer comparaciones y comprender mejor lo que se encuentra alrededor. 

Tipos de características 

Las características pueden ser cualitativas y cuantitativas 



Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios