Todos los organismos están relacionadas entre sí. Los seres humanos dependen de los animales y vegetales para la alimentación, vivienda, vestuario y diversión. También dependen de los recursos naturales del entorno.
Algunos prefieren el término "bienes naturales" y no "recursos" para no reducir a la naturaleza como simple mercancía, que implica el desconocimiento del resto de sus atributos. Los bienes naturales consideran también a los servicios ambientales de la naturaleza, y su valor simbólico de existencia y de legado.
Recursos renovables y no renovables
Los recursos o bienes naturales se utilizan diariamente en el planeta. Pueden clasificarse en
- Renovables: se restituyen, toda vez el hombre se beneficie de ellos adecuadamente, promoviendo el desarrollo sostenible. Ejemplo de recursos naturales: los bosques, los productos agrícolas, entre otros.
- No renovables: tienen existencia limitada o tardan muchos tiempo en volver a producirse naturalmente, ejemplo: el petróleo y algunos minerales.
Los ríos son recursos naturales. Forman parte de los llamados cuerpos de agua. En Guatemala, el río más largo es el Motagua, llamada también Río grande. NAce en el altiplano del pais y desemboca en el Mar Caribe. El sitio arqueológico de Quiriguá, en el departamento de Iazabal, se sitúa a orillas de este río y el valo del Motagua, que fue una importante ruta comercial en la Época precolombina.
Cuidado de los recursos naturales
Los recursos naturales pueden ser dadas por el hombre o agotarse debido a la contaminación y al mal uso. Por ejemplo: un bosque es un recurso natural renovable, pero si talan muchos árboles y no se realizan acciones de reforestación, es probable que tarden muchos años en volver a crecer el recurso desaparezca.
La reserva de la Biósfera maya, en el departamento de Péten, está cosiderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una de las más importante del mundo. Es un área de bosque tropical, de los más grandes de Mesoamérica y tiene gran cantidad de especies de flora y fauna.